«Crónicas de Silbriar» es una de las dos series de libros que ha causado muchísimas emociones en mi en los últimos años. Es por libros como este que me alegra haber creado Escapando al bosque. Pues, he conocido historias y autores increíbles gracias a este proyecto.
Sara Maher es de mis autoras favoritas y «La tienda de los cuentos de hadas» es de mis novelas favoritas. La leí por primera vez en 2019, gracias a la autora (quién me envió el libro). Este año lo comencé sintiéndome afortunada por la llegada a casa de «El guardián de la capa olvidada», el último libro de la trilogía. Así que decidí releer desde el primer libro antes de meterme en el final.
También, tras la mudanza del blog, deseaba mucho releerlo. Ya que quería compartir una nueva reseña de esta trilogía. Es por ello que me hace muy feliz poder compartirte hoy mi reseña de «La tienda de los cuentos de hadas» de Sara Maher. Te animo a continuar leyendo y conocer esta fantástica historia.
Una edición bonita que te atrapará
Soy el tipo de lectora que le encantan las portadas bonitas y bien cuidadas. Que con verlas notas el cariño que el editor ha puesto en ellas. Por lo que sí, «La tienda de los cuentos de hadas» captó mi atención primero por su linda portada. Sin embargo, esta novela no solo está bien cuidada por fuera, también por dentro.
«La tienda de los cuentos de hadas» tiene 27 capítulos y está dividida en cuatro partes. Todo con títulos que nos dan una idea de lo que encontraremos a continuación. La maquetación interna es minimalista, por lo que, con la escritura ligera de Sara, te podrás zambullir entre sus páginas sin distracciones.
Personajes principales encantadores
Con un narrador omnisciente, seguiremos los pasos de tres hermanas: Valeria, Lidia y Érika. De diferentes edades, gustos y personalidades, cada una se encontrará interesada en un objeto de la tienda que visitan en el cumpleaños de la más pequeña. No obstante, para su sorpresa, estos objetos resultarán ser mágicos y, por obra del destino, se verán envueltas, junto a dos compañeros de escuela, en un guerra en otro mundo.
Por lo que, para comenzar, destaco el excelente desarrollo y crecimiento de los personajes principales de esta primera entrega. Mi preferida de las hermanas es la pequeña Érika, por su personalidad risueña y su fe en la magia. Aunque sus hermanas y compañeros no se quedan atrás con todo lo que conocemos de ellas. Aún más tras los tremendos giros que encontraremos a lo largo de la novela que les complicará la aventura.
Viajando a un mundo de fantasía increíble
He disfrutado muchísimo de volver a Silbriar. El mundo de magia que ha creado Sara Maher nunca deja de impresionarme. Encontrarás diferentes razas, ciudades, paisajes, profecías y mucha magia desbordando. Me ha gustado la gran variedad de personajes secundarios que aportan a la historia para que se complique, avance y llegue al final.
Algo muy bueno es que vas aprendiendo de Silbriar junto a las hermanas. Pues hay muchísimo que aún no conocen de este mundo de magia. Lo que me lleva a recordar los secretos que esperan a ser descubiertos y que me sorprendieron una vez más. Es un libro que nos introduce muy bien en Silbriar y en la gran aventura que tendrán estas muchachas.
Final que invita a continuar la aventura
El final, como es de esperar, es abierto. A pesar de ello, es un buen final que cierra el problema al que se enfrentan en este primer libro. Quedan varios hilos sin concluir y que me llenan de curiosidad pero seguramente algunos de ellos los veremos cerrados en el tercer libro. Eso sí, me dejó con muchas ganas de leer «La reina en el castillo de arena».
Conclusión de «La tienda de los cuentos de hadas»
«La tienda de los cuentos de hadas» es un inicio de trilogía estupendo. Conocerás personajes principales muy bien desarrollados, que veremos madurar y con quienes aprenderemos del mundo de Silbriar. Cuenta con personajes secundarios que aportan su grano de arena y enriquecen bien la historia.
También, el worldbuilding es tremendo. Resultando en una increíble aventura donde viajaremos por diferentes lugares para acompañar a las hermanas en su misión de salvar Silbriar. Por último, el final me gustó mucho y, aunque cierto detalle me entristeció, deja con muchas ganas de seguir leyendo.
Así que te lo super recomiendo si te gustan las novelas de fantasía con aventuras, un poco de amor (enemies to lovers) y desbordantes de magia. ¡No te la pierdas!
Compra «La tienda de cuentos de hadas»
Amazon.es | Amazon.com | Editorial Lxl
Ojalá que te haya gustado y sido útil mi reseña de «La tienda de cuentos de hadas» de Sara Maher. Te animo a compartir tu opinión en la caja de comentarios más abajo. ¿Ya has leído esta novela? ¿Te gustan las trilogías? ¿Te la apuntas?
Gracias por leerme. Te deseo un muy genial día.
Esta publicación contiene enlaces de afiliados. Consulte mi página de Descargo de responsabilidad para obtener más información.
Hola!
No conocía este libro y se ve muy bonito! Lástima que sea un inicio de saga, tendrá que esperar 🙁
Un beso!
¡Hola, Lit!
Que lindo que te haya interesado, aunque sí, son tres libros (todos ya publicados). Ojalá puedas leerlos en algún futuro.
Gracias por tu comentario.
Hola!
Me gusta la pasión que muestras al comentar los personajes de esta novela, hace de la reseña algo aún más atrayente. Se respira la magia a través de tus palabras así que me lo llevo anotado. ¡Mil gracias por tu reseña!
Holitas, Yessy~
Me alegra que te guste mi reseña. Esta es de mis novelas favoritas, no puedo evitar emocionarme al recomendarla, jeje. Ojalá pronto tengas la oportunidad de leerla y la puedas disfrutar.
¡Gracias por tu visita y comentario!
Hola.
Este libro me llama mucho y aun me llama mas tras leer tu reseña. Es un libro que seguramente disfrutaré así que me lo llevo apuntado para un futuro.
Nos leemos.
¡Holis, Caro! Que lindo saber que te ha interesado y ojalá pronto tengas la oportunidad de leerlo. Sería genial poder conocer tu opinión de este libro.
Gracias por tu comentario~
Holi, hey pues me llama bastante eso de encontrar objetos mágicos, la ambientación también creo que es algo que me podría gustar, no sé si podría conseguir este libro, pero me lo llevo anotado. Me alegra que lo hayas disfrutado tanto, espero que tu próxima lectura sea igual o mejor.
Saludos desde kiwybooks!
¡Holitas, Kiwy!
Que lindo saber que te lo llevas anotado. Ojalá pronto puedas hacerte con un ejemplar y leerlo, me encantaría conocer tu opinión.
Gracias por tu comentario y por los buenos deseos (ha hecho efecto y ando con una racha de buenas lecturas, tehee).
¡Hola Gisela!
No soy fan de las sagas, pero la verdad es que este libro pinta estupendo con todo lo que nos cuentas. Además tiene una cubierta muy llamativa que invita a saber más de la historia.
Me alegra que hayas vuelto a disfrutar de este primer libro, espero que también disfrutes de los siguientes. Estaré pendiente de leer tus reseñas a ver si me animo con esta trilogía 😉
Gracias por la sugerencia y por la reseña.
Un besote.
¡Holitas, Mava!
Yo no es que sea fan pero siempre termino enganchada a sagas, jaja. Aunque, cuando son historias tan bonitas como esta, es un gran gusto leer sagas. 🥰
Me alegra que te haya llamado la atención el libro y ojalá en algún momento te animes a leerlo. Prontito estaré compartiendo la reseña del segundo libro (ya estoy llegando al final y me tiene muy emocionada).
Gracias por tu comentario~ 💕
¡Hola!
Pues el libro no lo conocía pero parece chulo por lo que comentas, así que le daré una oportunidad 😀 A mí me gusta leer sagas y más si están publicadas porque así se que no tendré que esperar jajajaja
¡Nos leemos!
¡Hola, Aura!
Me alegra que te interesara el libro y que genial que también te gusten las sagas. Ojalá pronto puedas leerlo y conocer tu opinión.
Gracias por tu comentario. ❤
Saludos~
Hola, Gisela.
La edición me parece preciosa. Siempre intento evitar las trilogías pero hace mucho que no leo nada de fantasía y aventuras y tengo ganas. Tomo nota.
Un abrazo,
Holitas, Nati~
Que lindo que consideres leerlo, ojalá pronto puedas leerlo y conocer tu opinión. Gracias por tu visita y comentario.
¡Un abrazo grande!