Mi anteúltima lectura del 2020 la compré pensando en el desafío de lectura de Lectores Argentinos. Reto donde me faltó leer un libro para completarlo. La consigna consistía en leer un libro que haya ganado un premio literario. Aprovechando que quería leer «Las lágrimas de los dioses» desde que Ediciones Hati la publicó, me lancé a por ella.
Para mi alegría, me enganché en la historia desde el primer capítulo y al cabo de dos días la finalicé impresionada. Es por ello que te super invito a leer mi reseña de «Las lágrimas de los dioses» de Kate Lynnon.
Relacionado: Reseña de Mala Hierba de Andrea Arroyo del Campo
Una novela de fantasía que engancha
En esta ocasión no tengo mucho para decir de la maquetación del libro. Esto se debe a que leí el ebook en formato EPUB. Me alegro por ello, que es mi formato digital preferido y es un alivio enorme poder aumentar el tamaño de texto con ReadEra.
Sin embargo, sobre la estructura de la novela y la hermosa portada sí te puedo contar más. Continúo destacando el temita de las portadas ilustradas en el catálogo de Ediciones Hati, que son preciosas todas. Esta me pareció perfecta para mostrarnos un poco de lo que encontrarás en «Las lágrimas de los dioses».
Por otro lado, disfruté mucho la lectura gracias al narrador omnisciente, con el que pude satisfacer mi curiosidad. Aunque la escritura de la autora es amena y atrapante, poder estar tan consciente de lo que les sucede al dúo protagonista me gustó mucho. También, que los 26 capítulos y epílogo tengan extensiones cortas, aportó a que no podía despegar el ojo de la novela.
Protagonistas para encariñarte
En esta novela de fantasía nos adentramos en un mundo en peligro creado por la autora. En un época donde la iglesia lleva a cabo una cacería de brujas. Así es como conoceremos a Nath, un sacerdote inquisidor encargado de sacarle la “verdad” a las acusadas de brujería.
Al inicio, este hombre me caía bastante mal por su personalidad ingenua y cerrada. Sin embargo, no pude evitar agarrarle cariño a medida que avanza la historia. La aventura inesperada que le toca vivir con Reyka me encantó. Pase por un montón de emociones a lo largo de la historia hasta el final gracias a este dúo.
Reyka es la segunda protagonista de la novela y un personaje que me ha encantado. De entrada su personalidad choca con Nath por ser un sacerdote. No obstante, con los problemas que se le presenta, me agradó que se dejara acompañar por él.
Sin embargo, aunque en algún momento sentí que Nath tendría que ver con la misión de Reyka, fue una sorpresa el final y me partió el corazón. Tuve cierta esperanza en el epílogo pero igual me pareció un final adecuado y muy bien cerrado.
Un mundo sorprendente
Ahora, el mundo creado por Kate Lynnon me ha dejado impactada. Es sorprendente la crudeza de varias situaciones, como los interrogatorios y persecuciones. Fue algo que no me esperaba y me provocó un sentimiento triste y desagradable.
No obstante, fuera de la villa de Adayne (donde inicia la aventura), disfruté el recorrido para reunir ingredientes. Me adentré tanto en la historia que casi me sentía ahí al lado de los protagonistas. Así de buenas me han parecido las descripciones.
Con un poco de imaginación, puedes pasear por los bosques y villas junto a Reyka y Nath. Aunque también por eso casi muero del susto e impresión con algunas escenas. Lo que me lleva a mencionar los momentos de acción, que están geniales.
Conclusión de «Las lágrimas de los dioses»
«Las lágrimas de los dioses» es una novela que me ha provocado muchos sentimientos mientras la leía y, ¡eso me encanta! Ha sido de mis mejores lecturas del 2020. Me ha dejado con una mezcla de sabores por sus personajes y worldbuilding tan bien desarrollados.
Me enganchó desde el primer capítulo y la disfruté hasta el final, el cual me gustó a pesar de cierto acontecimiento. No obstante, resulta una novela autoconclusiva que te recomiendo si te gusta el género y quieres una historia de brujas con una muy buena aventura.
Espero que hayas disfrutado de descubrir esta novela de fantasía a través de mi reseña. Me encantaría conocer tu opinión sobre esta y saber si te ha interesado. ¿La leerías? ¿Te la apuntas? ¿Te interesan los libros que han ganado premios literarios?
¡Muchas gracias por haberme leído! Te deseo un muy buen día.
Hola.
No conocía el libro y por el momento no creo que lo lea, tengo demasiados pendientes, aun así me la llevo apuntada para más adelante. Gracias por la reseña.
Nos leemos.
¡Hola, Caro!
Te entiendo con lo de los pendientes y muchos ánimos con ello. Me alegra que te interesara y te lo lleves apuntado. ¡Gracias por tu comentario!
Abrazos~
¡Hola, Gisela!
Pues la cubierta del libro es muy bonita y llama bastante la atención 🙂
Me alegra que hayas disfrutado mucho de esta historia, la verdad es que pinta genial y sin duda apunto el título.
No conocía el libro ni a la autora, espero poder leerlo pronto, gracias por la reseña y por la sugerencia 😉
Un beso.
¡Gracias por tu comentario, Mava! Que genial que te lo lleves apuntado y ojalá pronto tengas la oportunidad de leerlo. Sería genial poder conocer tu opinión de este.
Abrazos~
Hola, hey me llama demasiado la atención, de echo justamente en este mismo momento estoy leyendo un libro que se llama El Inquisidor y la cosa va mas o menos parecida por todo el tema de la brujería y así, con la diferencia de que el libro se mira desde el punto de vista más que todo de la iglesia católica.
Pero este me deja con una gana enorme de leerlo y la portada honestamente me ha gustado mucho, de una se va a mi lista de libros que quiero leer, mil gracias por compartirlo.
Saludos desde kiwybooks!
¡Gracias por comentar, Kiwy! No he leído el libro que mencionas pero estaré atenta a tu reseña. Me alegra que te lo lleves apuntado y espero pronto puedas leerlo. Me encantará conocer tu opinión.
Abrazos~